Desarrollar una aplicación que implemente los siguiente requerimientos:
Por ultimo crearemos un paquete llamado Aplicación donde guardaremos la clase Main que contendrá el método principal main, donde implementaremos las dos clases anteriores.
El código es el siguiente:
La ejecución del programa daría como salida lo siguiente:

0
Si te sirvió no olvides en comentar.
- Implementar la clase Asignatura que represente el nombre de una asignatura y la nota correspondiente obtenida. Las operaciones son:
- Constructor que acepte como parámetros el nombre de la asignatura y la nota obtenida.
- Métodos para modificar la nota (setNota) y para consultar la nota (getNota).
- Método que nos devuelva “Aprobado” si la nota es mayor o igual a 60 o “Reprobado” si la nota es menor que 60.
- Método para consultar el nombre de la asignatura.
- Implementar la clase Alumno que incluya una lista de Asignaturas a las que el alumno ha asistido. Además de incluir los atributos nombre y edad. Las operaciones disponibles sobre el alumno son:
- Constructor que acepte como parámetro el nombre del alumno y edad.
- Métodos para modificar el nombre (setNombre) y para consultarlo (getNombre).
- Métodos para modificar y consultar la edad.
- Método que nos devuelva el promedio del alumno.
- Método para agregar una Asignatura a su plan de estudio; verificar que la asignatura no exista previamente en el arreglo de este Alumno.
- Implementar la clase Aplicación para hacer uso de las clases Alumno y Asignatura.
- Crear 3 alumnos (Tres instancias de la clase Alumno) con sus respectivos nombre y edad.
- Para cada alumno establecer sus asignaturas y la nota obtenida.
- Imprimir en pantalla:
- Nombre del alumno.
- Edad.
- Asignaturas que cursó:
- Nombre de la asignatura.
- Nota obtenida.
- Si es una asignatura aprobada o no.
- Promedio del alumno
Lo primero que haremos es crear un paquete llamado Lógica donde guardaremos las clases Asignatura y Alumno.
La clase Asignatura tendrá como atributos el nombre y la nota asociada a esa asignatura, el constructor , los métodos (set y get) y un método adicional para calcular si la asignatura fue aprobada o no lo fue.
El código es el siguiente:
package logica;
public class Asignaturas {
private String nombre;
private double nota;
public Asignaturas(String nombre, double nota) {
this.nombre = nombre;
this.nota= nota;
}
public String getNombre() {
return nombre;
}
public void setNombre(String nombre) {
this.nombre= nombre;
}
public double getNota() {
return nota;
}
public void setNota(double nota) {
this.nota = nota;
}
public String estado(){
return (nota < 60 ? "Reprobada" : "Aprobada");
}
@Override
public String toString() {
return "Nombre: " + nombre + ", Nota: " + nota +", Estado: "+ estado()+"\n" ;
}
}
Lo segundo que debemos hacer es crear la clase Alumno la cual tendrá tres atributos (nombre, edad y una lista de asignaturas), el constructor , los métodos (set y get) y dos métodos adicionales para agregar las asignaturas y para calcular el promedio.
EL código es el siguiente:
package logica;
import java.util.ArrayList;
public class Alumno {
private String nombre;
private ArrayList [Asignaturas] lista= new ArrayList<>();
public Alumno(String nombre, int edad) {
this.nombre = nombre;
this.edad= edad;
}
public String getNombre() {
return nombre;
}
public void setNombre(String nombre) {
this.nombre= nombre;
}
public int getEdad() {
return edad;
}
public void setEdad(int edad) {
this.edad= edad;
}
public ArrayList[Asignaturas] getLista() {
return lista;
}
public voidsetLista (ArrayList[Asignaturas] Lista) {
this lista= lista;
}
public void matAsig(Asignaturas a){
if(!lista.contains(a)) {
lista.add(a);
}else{
System.out.println("La asignatura ya esta matriculada!");
}
}
public double promedio(){
double suma = 0.0;
for(Asignaturas a: lista){
suma += a.getNota();
}
return suma/lista.size();
}
@Override
public String toString() {
return "\nNombre: " + nombre + "\nEdad: "
+ edad +"\nAsignaturas: \n" + lista+ "\nPromedio: "+ promedio() ;
}
}
El código es el siguiente:
package logica;
package Aplicacion;
import logica.Alumno;
import logica.Asignaturas;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Alumno est1= new Alumno("Yesid", 21);
Alumno est2= new Alumno("Yamid", 19);
Alumno est3= new Alumno("Farid",17);
est1.matAsig(new Asignaturas("POO",100));
est1.matAsig(new Asignaturas("Fisica",100));
est1.matAsig(new Asignaturas("Calculo",58));
est2.matAsig(new Asignaturas("POO",61));
est2.matAsig(new Asignaturas("Fisica",88));
est2.matAsig(new Asignaturas("Calculo",54));
est3.matAsig(new Asignaturas("POO",91));
est3.matAsig(new Asignaturas("Fisica",59));
est3.matAsig(new Asignaturas("Calculo",77));
System.out.println("" + est1 +"\n"+est2 +"\n" +est3);
}
}

0
Si te sirvió no olvides en comentar.
ConversionConversion EmoticonEmoticon